No es poca la importancia cuando somos invitados de boda y queremos ir ajustados al protocolo, al tipo de enlace, y a la idea de celebración elegida por los novios; en definitiva, brillar y no desentonar.
En La Bodega del Brillante somos expertos en la organización de bodas de todo tipo, en todas las épocas del año y en los muy diferentes formatos basados en la climatología, el momento del día, o la localización en interior, exterior o la combinación de ambas opciones.
Es por eso que también somos grandes conocedores de los mejores consejos y recomendaciones para los invitados de boda garantizando su estética más apropiada a cada caso.
Porque ser invitados de boda también requiere acertar e ir de forma apropiada.
Queremos poner a disposición de los invitados de boda toda la información que desde La Bodega del Brillante conocemos de primera mano y sabemos que resulta vital para no desentonar ni resultar inapropiado cuando asistimos a un evento de este tipo.
1.- La importancia del color:
Es indispensable saber que de ninguna de las maneras los invitados, ya sean las señoras o los caballeros, deben vestir de blanco salvo que sea expreso deseo de los novios la imposición de ese color entre sus invitados. Si no se produce esto último, hay que tener claro que el blanco está exclusivamente reservado para la novia.
2.- ¿De largo o corto?
Aquí tampoco hay muchas opciones entre las que elegir. Decididamente, si la boda se celebra desde mediodía hasta entrada la tarde, lo máximo que se permite en el vestido de las señoras es el largo hasta los tobillos, siendo el más recomendable y elegante el que se extiende hasta media rodilla o levemente por debajo de esta.
En las bodas que transcurren íntegramente por la noche, el largo está permitido al igual que a la rodilla. Nunca por encima de la misma en bodas nocturnas.
3.- Tocados, pamelas y similares:
Una regla invariable del acertado protocolo femenino es la de sólo utilizar tocados, sombreros y pamelas en bodas de mañana, sabiendo que estos elementos deben permanecer puestos durante ceremonia y almuerzo y sólo se puede prescindir de ellos llegado el momento del baile.
Actualmente están muy de moda las diademas de fantasía, que permiten un leve adorno y que son versátiles tanto para el día como para la noche, evitando eso sí, los modelos de pedrería y exceso de brillo en bodas de mañana.
4.- Colores y brillos:
Tanto en el hombre como en la mujer, los colores muy oscuros como el negro, el marrón chocolate, etc deben utilizarse en bodas de noche, prevaleciendo los colores suaves y más pasteles por la mañana.
Los diseños de brillo y lentejuelas están absolutamente prohibidos en bodas diurnas si queremos destacar por la elegancia y el saber estar.
5.- Complementos con medida:
Entendemos por complementos los pendientes, cinturones, collares, pulseras, corbatas, pajaritas….
En este sentido, elementos de mayor tamaño, con brillo o colores más estridentes son preferibles por la noche. También es necesario saber que no es recomendable usar varios a la ves si son muy llamativos.
Un vestido básico, monocromático, puede convertirse en un modelo sin igual con unos buenos zapatos y un collar o en su defecto unos pendientes que tomen el protagonismo, pero sólo uno de ellos… debemos recordar que en la elegancia, «menos es más»
En La Bodega del Brillante estaremos siempre dispuestos a dar lo mejor de nosotros mismos para los novios, y como no, para los invitados de boda.